Noticias

Cinco medidas de bioseguridad para tomar en cuenta al momento de viajar al exterior

Kayak, uno de los portales más visitados para preparar viajes online, lo confirma: hasta mediados de julio, 136 países en el mundo han abierto sus fronteras para recibir visitantes previa presentación del resultado negativo de una prueba de Covid-19; ocho países han abierto sus aeropuertos completamente y siete han restringido su ingreso.

Para evitar entretiempos, impases o cualquier dificultad durante el camino, expertos de diferentes aerolíneas y del ámbito de salud, recomiendan tener al menos cinco medidas preventivas y cuidados, antes, durante y después de emprender un nuevo viaje fuera de las fronteras de Bolivia, principalmente por vuelo.

1. Pague sus reservas de hoteles, parques y boletos sin contacto físico

Las filas son un punto de riesgo para el contagio. Para evitarlas, ocupe su tarjeta de crédito o débito para comprar sus boletos online, reservar el alojamiento en el lugar de destino, pago de rentas e incluso los boletos de ingreso a ciertos parques que manejan la modalidad de pago virtual. Además de ahorrar tiempo, evitará espacios donde hay afluencia de personas.

2. Infórmese bien sobre los protocolos de salida y de ingreso al país de destino

Verifique en páginas web oficiales (Secretarías de Salud, Migración, Embajadas, etc.), las vacunas y pruebas que son aceptadas en el país de destino, si exigen o no cumplir con una cuarentena y, los seguros que puedan demandar. 

La Unión Europea, por ejemplo, pide el llamado “pasaporte COVID” a todos los visitantes que incluye un resultado negativo en una prueba y no haber estado contagiado los últimos seis meses. Las agencias de viaje y aerolíneas pueden darle una mano.

Author

admin